Tradición forjada en fuego: dentro de los estudios artesanales de cobre de Santa Clara del Cobre

Spread the love
Una belleza de México son sus artesanos extraordinarios, los artesanos de Michoacán encabezan la lista. Los muchos pueblos que salpican el estado son famosos por sus manualidades únicas.

Decidimos explorar algunos en un viaje reciente a la capital estatal de Morelia. Nuestro guía turístico, Rueben Reyes, nos llevó a varios lugares en nuestra búsqueda para encontrar tesoros para mi hogar en Zihuatanejo. Entre esos lugares estaban el pueblo de Cuanjo, que se especializa en hermosos muebles tallados a mano y pintados a mano, desde diseños de pino rústicos hasta los más elaborados y caros hechos de la madera de Parota. También visitamos Capula, a poca distancia en coche, que se especializa en catrinas de todos los tamaños.

Un destacado para mí fue Santa Clara del Cobre, mejor conocida como la ciudad de Coppersmiths.

Una ciudad mágica designada (Pueblo Mágico) Desde 2010, Santa Clara del Cobre se encuentra a 18 kilómetros de Pátzcuaro y a 79 kilómetros de Morelia, la capital del estado.

La gente de Purépecha ha estado trabajando cobre aquí desde la period prehispánica, lo que condujo al dominio de la ciudad en artesanías de cobre hasta bien entrado en el siglo XIX. Después de casi morir a mediados del siglo XXel arte ha sido revivido por el turismo, y hoy, el 82% de la población de la ciudad fabrica artículos de cobre, y más de 250 talleres registrados en el proceso de la ciudad y sus alrededores 450 toneladas de cobre cada año.

Cada año, a fines de julio, la ciudad celebra una feria artesanal que muestra a los muchos artistas y estudios, la Feria Nacional de Cobre, que también elige una reina para presidir las festividades.

El libro «Grandes Maestros del Arte Fashionable Mexicano» presentaba al artista de cobre Jesús Pérez Ornelas, considerado uno de los artesanos más destacados de su tiempo. Pérez, quien falleció hace casi 10 años, period más famoso por su intrincado grabado, la belleza de sus diseños y la calidad de sus acabados.

Trabajó bien en sus 70 años en México y en el extranjero y se dedicó a su oficio y a enseñar a otros en Santa Clara del Cobre. Al igual que su padre antes que él, Pérez, también un talentoso narrador de historias, pasó su enorme habilidad a sus tres hijos, Ambrosio, Jose Sagrario y Napoleón Pérez Pamatz.

Tuve la suerte de visitar la tienda bien ventilada y de techo abierto donde ocurre la magia, ubicada adyacente a la casa acquainted, típica de la mayoría de los coppersmiths locales aquí. Hablé con el hijo menor de Jesús, Napoleón, quien explicó los fascinantes pasos para hacer este arte realmente intrincado.

Jesús Pérez Ornelas sentado en un tocón de árbol en su taller en Santa Clara del Cobre, Michoacán, trabajando con un pequeño martillo al golpear el cobre de una pieza artesanal. Un niño mexicano de 10 años sostiene la pieza en su lugar para Pérez.

«Aprendimos a hacer cobre en la rodilla de nuestro padre desde que teníamos seis, siete años», dijo. «Nuestro primer trabajo fue avivar los incendios con grandes óvulos llamados bechizo. El niño que mantiene el fuego es conocido como un Zorilloo ‘pequeño zorro’. Casi todos los coppersmiths comienzan el comercio de esta manera «.

Señaló las herramientas que lo rodearon. Incluyeron yunques, selecciones de varios tamaños, AWLS, cinceles, martillos y alicates. «Entonces aprendemos a usarlos».

Para demostrar, Napoleón calentó un trozo de metallic hasta que el cobre estuvo al rojo vivo y lo quitó de las brasas y cenizas con pinzas grandes. Luego, con un martillo y un golpe preciso, incluso golpes, golpeó el cobre hasta que comenzó a tomar forma. Ocasionalmente, recalentó la pieza y continuó golpeándola en un tazón pequeño.

«Luego, puliremos la pieza», dijo.

Napoleón demostró esto frotando una tela sobre el cobre.

«Y luego grabamos en diseños intrincados, como flores, animales o cualquier cosa que el cliente quiera. Mi familia es conocida por estos diseños famosos por mi padre», dijo. «El paso closing es un baño de ácido sulfúrico frotado con lana de acero sumergida en jabón y jabón, seguido de otro pulido».

Un hombre inclinado con un pequeño martillo de metal para martillar un trozo de cobre que sostiene con un par de pinzas de metal

Al ver la pasión que la familia vierte en cada pieza, y la historia generacional de la familia misma, tenía la esperanza de encontrar algo para llevar a casa conmigo. Sin embargo, a diferencia de las tiendas que se alinean en el centro de Santa Clara, que bien vale la pena, hubo más piezas en varias etapas de diseño que las obras terminadas.

Luego vi un tazón de cobre increíblemente hermoso en un banco de trabajo a un lado. Cuando supe que estaba a la venta (4.000 pesos), lo compré rápidamente. Period uno de Napoleón.

Mientras esperaba, me lo firmó, y ahora se sienta orgullosamente en una Credenza en mi sala de estar, donde lo atesoraré en los próximos años.


Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

ANASTACIO ALEGRIA

#NOTICIADEULTIMOMINUTO #BREAKINGNEWS24 #NOTICIADEESTADOSUNIDOS #NOTICIADEAHORA #ULTIMANOTICIA #BREAKINGNEWS24.ES PERIODISTA ANASTACIO ALEGRIA ALVAREZ

Related Posts

¿Se está más larga la temporada de huracanes en Los Cabos?

Spread the love

Spread the loveSi es un residente durante todo el año de Los Cabos, es possible que septiembre sea el mes en que pase más tiempo mirando los informes meteorológicos. Sí,…

En una carrera de regreso a la luna, Estados Unidos y China ven una línea de meta de enfoque rápido

Spread the love

Spread the love Por Michael Wilner, Los Angeles Occasions WASHINGTON – Al principio de su primer mandato, el presidente Donald Trump celebró una modesta ceremonia que ordenó a la NASA…

Deja un comentario

Descubre más desde Breaking News 24

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo